¿Tu hijo no puede concentrarse en sus deberes y estudios? ¿Fácilmente desanimado e incapaz de cumplir la sentencia que se le encomendó? Esto puede significar que tiene problemas para concentrarse. En los niños, las causas de los trastornos de concentración pueden ser diferentes. A continuación, te mostrare como puedes mejorar la concentración de tu hijo, así que quédate y disfruta del contenido que tengo para ti:
La concentración no es más que la capacidad fijar la atención en una actividad sin distraerse. Los padres a menudo sobrestiman las habilidades de sus hijos en este sentido. Un niño en edad preescolar solo puede concentrarse en la tarea durante 3 a 5 minutos. Además, los niños no pueden concentrarse por más tiempo en cosas que no les interesan.
Si tu niño no está motivado internamente para realizar una tarea determinada, no podrá concentrarse en ella. Por lo tanto, cualquier intento de forzar algo a un niño, gritando o castigando, simplemente será ineficaz.
Trastornos de concentración en niños: ¿cómo influyen las nuevas tecnologías?
Las investigaciones muestran que los niños que tienen un contacto frecuente con las pantallas de los moviles, tablets u ordenadoreas tienen un mayor problema para mantener la atención. ¿Por qué? Primero, pregúntese: ¿alguna vez su móvil lo ayudó a concentrarse? O, mejor dicho, si quieres centrarte en algo, ¿lo dejas de lado en la medida de lo posible? Cada vez son más populares las aplicaciones que desactivan las notificaciones que aparecen en móvil o las que registran el tiempo que se pasa frente a la pantalla del teléfono. Estamos empezando a notar que las " pantallas azules " no siempre son beneficiosas.
En un niño, las distracciones relacionadas con el uso de móviles o tabletas funcionan con fuerza multiplicada. Los estímulos visuales intensos impiden que el cerebro del bebé se desarrolle correctamente. Simplemente no está en condiciones de procesar tanta información a la vez. La velocidad de percepción es la capacidad de un niño para desarrollarse gradualmente. Además, muy fácilmente un niño puede volverse adicto a tales estímulos y perder el interés por otras actividades.
Hoy en día, los niños están sobrecargados de estímulos: pantallas de computadoras, tabletas, móviles y televisores: ¡todo suena, parpadea y brilla! Estos hacen que llegue demasiada información al cerebro de los niños, demasiada de lo que este pequeño cerebro puede procesar. En los primeros años de vida, los padres deben ir dando a tus hijos el uso de los gadgets digitales de forma paulatina para que los más pequeños se interesen igualmente por vivir offline.
Concentración infantil y dieta: ¿cómo afecta la comida al cerebro del niño?
A veces, la causa de la dificultad de concentración de tu niño puede ser una mala alimentación. Por eso es tan importante cuidar una alimentación variada, rica en vitaminas y microelementos. En algunos casos, es posible que deba tomar suplementos. Hay preparaciones disponibles en el mercado que contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, magnesio y vitaminas que favorecen la concentración en niños. Lo mejor es preguntarle a tu médico o farmacéutico qué suplementos serán adecuados para tu hijo.
El descanso también será otro factor fundamental a la hora de valorar la falta de concetración de un niño. Hay que asegurarse que cumple sus horas de sueño correctamente y en las horas adecuadas.
¿Cómo puedo mejorar la concentración de mi hijo?
Quizás te preguntes como puedes contrarrestar esta situación y mejorar la concentración de tu hijo, seguidamente te enseñare algunos consejos:
Pasa tiempo con tu hijo estimulándole.
Las investigaciones muestran que cuanto más tiempo pasa con tu hijo, más inteligente y dispuesto a realizar una variedad de tareas. Organizar bloques, rompecabezas, cocinar juntos en la cocina: esto puede estimular el interés del niño y mejorar así su capacidad de concentración.
Permite que tu hijo se relaje y desconecte.
Muchas veces, los padres simplemente exigen demasiado de sus hijos. Escuela, actividades extraescolares, deberes, deportes. Un niño que se pasa todo el día autocontrolándose (en clase o entrenando por la tarde) ya está muy cansado. Por lo tanto, si deseas que tu hijo pueda hacer los deberes con cuidado, dale un descanso después de la escuela; lo mejor es salir corriendo o hacer lo que le plazca. Que desconecte, que se libere de responsabilidades y que incluso esté solo sin hacer nada.
Ejercita su concentración
Los problemas de concentración en los niños se manifiestan cuando el niño es incapaz de terminar lo que está haciendo y se desanima rápidamente. Si ve que un niño pierde interés, intente llamar su atención sobre lo que está haciendo lo más rápido posible. En Internet encontrarás una gran cantidad de juegos interactivos que mejoran la concentración de los niños. Estos son, por ejemplo, rompecabezas, rompecabezas y juegos de memoria. Además, antes de que tu hijo haga algo (por ejemplo, la tarea o pintar), asegúrate de que no haya objetos que lo distraigan a su alrededor. Proporciónele una mesa vacía y solo las cosas necesarias para completar la tarea. Esto ayudará a tu niño a evitar distracciones.
El orden es algo esencial para conseguir una buena concentración. Orden en el espacio, en la habitación pero tambien orden en sus horarios, en su rutina. Una vida ordenada le proporcionará muchos beneficios.
Disfruta el momento
El tiempo que pasa de forma libre al aire libre, relajado, paseando, etc: estas son actividades que le permiten al niño no solo relajarse, sino también concentrarse en lo que está sucediendo en este momento. Celebrar esos momentos juntos tan a menudo como sea posible. Ser conscientes del aquí y el ahora, dejando un poco todo el estrés que tenemos a diario.
Además de un exceso de estímulo y una dieta incorrecta, la causa de los problemas de concentración puede ser un desarrollo más lento de aquellas partes del cerebro que se encargan de mantener la atención. Por lo tanto, si, a pesar de la dieta y el ejercicio correctos, tu hijo todavía tiene problemas para mantener la atención, vale la pena derivarlo a un especialista, un psicólogo.
El equipo Bobodü Kids